Los mejores vinos del Mundo 2006

-Javier González-

Antes de empezar me gustaría deciros que no he encontrado en mi búsqueda ninguna «clasificación» sobre los mejores vinos del mundo.

Realmente, resulta curioso que en un mundo como el actual, empeñado en realizar absurdas listas para todo, el mundo del vino se escape de  la elaboración de un ranking en el que se clasifiquen los mejores caldos del Mundo.

Podemos encontrar guías firmadas por algún experto iluminándonos con lo que él cree que son los mejores vinos de cada año; pero ni estos «gurús» se atreven con la famosa listita.

También podemos hallar clasificaciones por añadas, por zonas, por variedad de uvas, los más caros, …. pero ninguna «global». ¿Tan difícil es llegar a un acuerdo?.. pero, ¡si hay listas sobre todo!.

De hecho, no he enontado en toda la red un ranking mundial de vinos. ¿Qué pasa con los «expertos»?, ¿tan difícil es?…

La respuesta es sencilla: es imposible. El vino, como el cine, la pintura, -el arte en general,-  depende de las emociones y de la subjetividad de cada persona; y, precisamente eso, otorga al vino la dimensión «artística» que lo hace tan interesante.

En conclusión: el mejor vino es el que más disfrutes.

Esta estéril reflexión (con pinta de sesudo ensayo intelectual) me permite comentar que la revista ameriana Wine Spectator ha declarado un Brunello di Montalcino como el mejor vino del 2006. (ya sabéis que realizaremos una cata de vinos italianos.. a ver si lo encontramos….) .

 La botella en cuestión es el brunello llamado «Tenuta Nuova» del 2001, de las bodegas «Casanova di Neri«.

zcn00081_2060724115605.jpg

Los Brunello Di Montalcino son vinos producidos con la cepa Sangiovese, uva representativa del país de la bota y que se da excelente en la Toscana, de donde es esta casa vinícola. Han sido considerado desde hace muchos años de los mejores vinos del mundo, muchas veces por encima de los mejores franceses (hay dos Bordeaux en el Top 10).

4 comentarios en “Los mejores vinos del Mundo 2006

  1. PEDRO NEL SANCHEZ MOLINA dijo:

    Completamente de acuerdo.Las listas de los llamados top, son una guía y una buena herramienta, pero es el lector quien tiene la última palabra, su propio criterio será el valedero,esto es lo que hace tan apasionante al mundo del vino,por ello es importante compartir experiencias, dar sugerencias y probar cada una de ellas,esto enriquece nuestro propio archivo y memoria organoléptica.
    Saludos.

  2. john nelson gonzalez sanchez dijo:

    He buscado por mucho tiempo el tan requerido top o ranking, pero siempre me encuentro con la verdad;La subjetividad es lo que permite al consumidor hacer su propio ranking, incluso sin ser el mejor enólogo del mundo.
    vivo en Bogotá (colombia)actualmente, y tuve la oportunidad de provar un «casanova di neri» en una sola ocación, pero os digo que quisiera repertirlo mil veces. Os recomiendo un «Torre Muga 2004». Mejor no seguir buscando listas en ningún lado, hacer tu propio ranking es mejor.
    Cordial saludo.

  3. FABIOLA ROJAS dijo:

    MI GRAN SUEÑO ES SER UN GRAN SOMMELIER DE AHI Q QUIERO APRENDER TODO CON RESPECTO A LOS VINOS, TES, CAFES, Y DEMAS PRODUCTOS QUISIERA M PUDIERAN PROVER TAL VES UNA AYUDA CON RESPECTO A ELLO GRACIAS

Deja un comentario