Raimat Castell 2019

castellBodega: Bodega Raimat (Grupo Codorniu)
Región:
Catalunya (DO Costers del Segre)
Año:
2019
Tipo:
Blanco
Castas:
Chardonnay
Alcohol:
13.00º

Precio: Aprox. 7.00€

Logo-nuevo-ecologico

Nuestra Opinión: Un «chardonnay» mediterráneo… A la vista, color amarillo pajizo, brillante, 

limpio. En nariz, fruta tropical, melocotón y un anota ligeramente cítrica. En boca, fresco y con ligera dulcedumbre

Fecha de Cata: Julio 2020

Calificación: Un vino inmediato y fresco… como una comedia ligera tipo «Tiene un e-mail»

Catavinos

2 CATAVINOS (86 Puntos)

 

Anuncio publicitario

Asterisco 2014

asteriscoBodega: Bodegas Pago de Cubas
País:
España
Región:
Castilla y León (DO Toro)
Año:
2014
Tipo:
Tinto Joven
Castas: 
Tempranillo
Alcohol:
14.00º

Precio: Aprox. 4.50€

Nuestra Opinión: A la vista color cereza con matiz violáceo. En nariz aparecen aromas de frutas rojas, hierbas de monte y sensaciones espaciadas. En boca se muestra suave, fresco y lleno de fruta.

Me pega con: Bandejita de embutidos

Fecha de Cata: Junio 2016

Otros Datos: Un básico bien conseguido

Mironia Cosecha 2015

mironiaj

Mironia Cosecha 2015

Bodega: Bodegas Peñafiel
País:
España
Región:
Castilla y León (DO Ribera del Duero)
Año:
2015
Tipo:
Tinto Joven
Castas: 
Tempranillo
Alcohol:
14.00º

Precio: Aprox. 6.00€

Nuestra Opinión: A la vista color cereza con matiz violáceo. En nariz aparecen aromas de frutas del bosque, especias y ligera nota láctica. En boca se muestra fresco y fácil de beber.

Me pega con: Una noche de montaditos

Fecha de Cata: Junio 2018

Otros Datos: Gran imagen «vintage». Un acierto, en la línea del mítico Paternina banda azul

Corazón de Lago 2014

Corazon-de-Lago

Corazón de Lago 2014

Bodega: Bodegas Lecea
País:
España
Región:
La Rioja (DOC Rioja)
Año:
2014
Tipo: 
Tinto joven
Castas: 
Tempranillo
Alcohol:
14.00º 

Precio: Aprox. 8.00€

Nuestra Opinión: A la vista bonito color cereza con ribete violáceo. En nariz se expresa intenso, vinoso, con gran aporte de fruta roja fresca, especialmente moras silvestre y ciruela con algún recuerdo de flores. En boca es ágil, sabroso, fresco y ligeramente dulce.

Me pega con: Un vino de «tapeo»

Otros Datos: Fermentación carbónica

Lecea Crianza 2013

lecea-chardonnay-crianza

Lecea Chardonnay 2013

Bodega: Bodegas Lecea
País:
España
Región:
La Rioja (DOC Rioja)
Año:
2013
Tipo: 
Blanco crianza
Castas: 
Chardonnay y Viura
Alcohol:
12.50º

Precio: Aprox. 7.00€

Nuestra Opinión: A la vista color amarillo/dorado, límpido y brillante. En nariz: aromático, fruta blanca ligeramente madura, ciruelas, manzana en compota y notas de membrillo junto a otros aromas más frescos y vegetales. En boca muestra equilibrio, volumen, buena acidez y persistencia. Una agradable sorpresa.

Me pega con: Una carne con foie

Fecha de Cata: Mayo 2015

Otros Datos: Viñedo joven de chardonnay

Ledo.8 2007

Bodega: Alberto Ledo
País: España
Región: Castilla-León (Bierzo)
Año: 2007
Tipo: Tinto
Castas: Mencía
Alcohol: 13.50º

Precio: Aprox. 13€ ( En Productos y Vinos de León)

Nota de Cata: Color violáceo, denso, opaco, capa altísima, lágrima lenta, coloreante.
En nariz es cacao, vainilla, flores, frutilla verde, torrefactos, lácteos.
En boca es amable, astringente, notas torrefactas, tanino, notas balsámicas, frescas, nuez moscada.
Fruta, fácil, varietal y además un vino de los que aguantan el descorche durante días, dato a tener muy en cuenta. (Nota de cata de Adictos a la Lujuría )

Opinión Personal: Desde luego, éste es un vino que «apunta maneras». Me explico: las primeras sensaciones en nariz son confusas; maderas, humedad, mineralidad, hierbas de tocador, fruta roja,… y todo sin una aparente conexión. Pero, al abrirse, se ordena este caos aromático y aparece un vino de corte clásico, atractivo, con una fruta viva y compensada y con aromas terciarios nada arrogantes. En boca, el vino aún no está en su momento, pero ya podemos apreciar un paso suave y elegante, un tanino amable y un final complejo y con cierta persistencia. En resumen, un vino de esos que no hacen prisioneros. O te gusta o… Mi opinión: compraré unas botellitas… creo que es el mejor halago.

Me pega con: Una carne a la maragata no iría mal…

Fecha de Cata: Abril 2011


Aalto 2007

Bodega: Aalto
País: España
Región: Castilla-León (Ribera del Duero)
Año: 2007
Tipo: Tinto
Castas: Tinta del país
Alcohol: 14.50º

Precio: Aprox. 26,40 ( en Vinoteca SexyWine )

Nota de Cata:Picota oscuro, con ribete rosa. Cubierto. Limpio y no muy brillante. Lágrima fina, desordenada y poco densa. Muy buenas sensaciones en nariz; aromas a frutas rojas, regaliz, mentol, miga de pan, maderas tostadas y caja de puros. Poco a poco vas desgranando cada uno de los aromas, que aunque nobles son intrincados.
En boca no defrauda; el tanino está bastante presente, muestra cierta astringencia aunque no rasca, tiene bastante acidez, y el paso es largo. Sabores a frutas rojas, clavo, chocolate amargo, piñones tostados, canela, toffee y desván. Final largo, dulce, puro, profundo y elegante; fresco, frutal y balsámico.
Concentrado y al mismo tiempo muy sutil, moderno y elegante, relativamente denso y con bastante acidez, noble, amable y complejo. El Aalto de corte más clásico que he probado. (Nota de cata de Gondorff en Verema.com )

Opinión Personal: Teníamos curiosidad por este Aalto 2007… Esos 95 puntazos Parker para un vino de menos de 30€ necesitaban «supervisión»… y así lo hicimos, supervisamos este Aalto 2007 en compañía de una buena espalda de cabrito. No defraudó… En la nariz se mostró goloso, balsámico,aromático. Fruta negra madura pero sin exagerar, laurel, ragaliz, mentolados… y una madera potente pero aromática: moka, tostados, crema… En boca se mostró potente, goloso, estructurado. Sensaciones táctiles marcadas pero agradables. Buen equilibrio. En mi opinión, el mejor Aalto de los que he probado.

Me pega con: Lo dicho… Espaldita de cabrito

Fecha de Cata: Abril 2011


Finca Antigua Moscatel 2008

Bodega: Bodegas Finca Antigua
País: España
Región: Castilla La Mancha (DO La Mancha)
Año: 2008
Tipo: Blanco dulce
Castas: Moscatel
Alcohol: 13.00º

Precio: Aprox. 10€

Nota de Cata: La propia bodega define el vino como aromáticamente complejo e intenso, siendo suave y goloso en boca, y muy fresco debido a una viva acidez, poco habitual en estos vinos, que compensa perfectamente el dulzor. Lo recomienda para acompañar postres y frutas, incluso también foie, quesos curados y aperitivos de frutos secos.
(Nota de cata de Aprende a catar vino )

Opinión Personal: Sin duda, una agradable sorpresa. Un moscatel con aromas varietales y un tacto en boca agradable y complejo. A la vista color amarillo dorado, limpidez, brillante, glicérido. En nariz notas de fruta bien madura, albaricoque, almíbar de fruta tropical, piel de naranja amarga, miel, flores de naranjo… En boca se expresa denso, glicérido, envolvente y con un sorprendente equilibrio sápido que lo hace complejo… En «cristiano»: tiene un punto ácido y amargo que compensa con creces el dulzor. Recomendable.

Me pega con: Un músico o bandeja de turrones.

Fecha de Cata: Diciembre 2010


Heretat Mas Tinell Carpe Diem 2005

Bodega: Heretat Mas Tinell
País: España
Región: Catalunya (Cava)
Año: 2005
Tipo: Espumoso/Brut Nature
Castas: Chardonnay, Macabeu, Parellada y Xarel.lo
Alcohol: 12.00º

Precio: 18,50 ( en Buyvinos.com )

Nota de Cata: Color amarillo pajizo pálido; muy brillante. Burbuja abundante, de tamaño fino y desprendimiento regular, formando corona en superficie. Aromáticamente es complejo debido a la mayoritaria presencia de Chardonnay y Parellada en su composición; es limpio y fresco en nariz. En boca, está bien estructurado, es suave, equilibrado, muy seco y tiene el carbónico bien integrado. Buena persistencia y vía retronasal con recuerdos frutales. (Nota de cata en Buyvinos.com )

Opinión Personal: Un cava estructurado y agradable. A la vista color amarillo pajizo con notas doradas. Brillante. Burbuja fina, buen perlado. En nariz aparacen con fuerza las sensaciones frutales (manzana madura), frutos secos, flores blancas y sensaciones propias de la crianza (levaduras, pan tostado,…). Al abrirse.. interesantes notas de champiñón y sotobosque. En boca se expresa potente, seco, estructurado. Buena acidez. Muy recomendable.

Me pega con: Algún pescado graso, tipo rodaballo.

Fecha de Cata: Marzo 2011


Terra D’Ouro 2009

Bodega: Pazo de Villarei
País: España
Región: Galicia (Rías Baixas)
Año: 2009
Tipo: Blanco
Castas: Albariño
Alcohol: 12.50º

Precio: 10,95 ( en Vinoteca Sexy Wine )

Nota de Cata: Color pajizo brillante. Aroma expresivo, franco, fresco, hierbas de tocador. Boca potente, sabroso, frutoso, complejo, amargoso. buena acidez, graso. (Nota de cata en Guía Peñín 2011/90 Puntos )

Opinión Personal: Un vino de lo más agradable… de esos para quedar bien con la suegra. Fácil (en el mejor sentido de la palabra…), amable, equilibrado. Bonito color amarillo pajizo con notas doradas, brillante, límpido. Aromas a frutas de hueso -especialmente albaricoques-, melón, notas herbáceas (xestas), ligera sensación cítrica (pomelo) y todo ello ensamblado con un «aire» amargoso. En boca resulta ágil, graso y limpio. 

Me pega con: Nécoras

Fecha de Cata: Marzo 2011